

El senador nacional Maximiliano Abad (UCR – Buenos Aires) presentó un proyecto de ley que busca endurecer las sanciones penales contra quienes ejerzan violencia sobre trabajadores esenciales, como docentes, personal de salud y empleados del transporte público, durante el ejercicio de sus funciones.
La iniciativa propone incorporar el artículo 41 sexies al Código Penal, con el objetivo de aumentar en un tercio las penas mínimas y máximas de cualquier delito cometido "con motivo u ocasión" del trabajo de la víctima.
"Estamos frente a una escalada de violencia contra personas que prestan servicios esenciales", advirtió Abad en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas. Y agregó: "Si no protegemos a quienes educan, curan y trasladan a la ciudadanía, el costo social se multiplica. Necesitamos vivir en una Argentina normal".
El legislador argumentó que se observa un agravamiento de los delitos cometidos contra trabajadores por el solo hecho de serlo, lo que “atenta contra la convivencia y obstaculiza la prestación de servicios clave, como se vio reflejado en hechos de las últimas semanas”.
La propuesta también señala que las consecuencias de estos ataques trascienden a las víctimas directas, ya que muchas veces provocan la suspensión de clases, cierre de guardias o interrupciones en el transporte.
Por eso, el proyecto establece que toda lesión, amenaza, robo o daño cometido durante —o como consecuencia de— la función de la víctima deberá tener una pena mayor que la vigente actualmente.
Abad destacó que su iniciativa responde a reclamos de gremios docentes, colegios médicos y sindicatos del transporte:
“Los trabajadores esenciales merecen un paraguas de protección específico. Agravar las penas es un mensaje claro: la violencia no puede ser parte de la rutina laboral”.
Finalmente, el senador subrayó que “la ley debe disuadir, pero el Estado tiene que prevenir”, y cerró con una definición de tono institucional:
“Las escuelas, hospitales y unidades de transporte deben ser espacios seguros”.