

Desde un comunicado de la Secretaría de Transporte, se anunció que a partir de este miércoles se habilitaron más líneas de colectivos a nuevos métodos de pago, lo que permitirá a los pasajeros pagar con tarjetas de crédito, débito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard, desde celulares y relojes con NFC con esas tarjetas asociadas, además de la tarjeta SUBE en formato físico o digital.
Entonces, se habla de una reforma que va de la mano de un fuerte avance tecnológico, mediante el trabajo conjunto del Gobierno Nacional con la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Banco Central de la República Argentina, el Banco de la Nación Argentina, y su empresa tecnológica, Nación Servicios.
Esto sucedió en el marco del Decreto 698/2024, firmado el año pasado por el presidente Javier Milei, “para implementar la apertura de medios de pago, de forma paulatina, en más de 60 ciudades del país, tanto en colectivos como en las 7 líneas de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires”.
Aún así, en el comunicado se resalta el valor del sistema SUBE, que seguirá existiendo, “cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios que prestan las empresas de colectivos y los gastos que realizan, además de ser una herramienta que permite subsidiar la demanda en el transporte público a través de la Tarifa Social Federal con el 55% de descuento en el pasaje para las personas que más lo necesitan.”
Ahora se puede elegir el método de pago en las siguientes líneas:
● Líneas del AMBA (jurisdicción nacional ya que cruzan de CABA a PBA y viceversa): 8, 37, 100 y 134.
● Líneas municipales de la ciudad de San Luis.