

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó contra el gobierno en una conferencia de prensa por las inundaciones causadas por el temporal, y aclaró que le exigirá al Gobierno nacional la asistencia “que le corresponde a la Provincia” a través de un fondo específico de casi 1 billón de pesos, creado para afrontar catástrofes.
Desde el Comité de Emergencia instalado en Puente 12, el gobernador anunció: “Vamos a pedir la asistencia que le corresponde a la Provincia. Es un fondo acumulado por Nación para casos como este. No es una dádiva ni un favor. Es plata de todas las provincias en caso de emergencia”.
Al mismo tiempo, el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, lanzó un comunicado donde el ministro Nicolás Kreplak, habló sobre los operativos ante las inundaciones que iniciaron el viernes pasado y afectaron a municipios del norte y oeste. Destacó que “el sistema de salud estuvo 100% operativo”, y “no hubo ningún hospital que haya tenido que dejar de atender”.
A partir del temporal del viernes pasado, se produjeron inundaciones y la necesidad de evacuar a más de 4 mil personas. Para lidiar con la situación el ministerio lanzó un operativo en el que desplegaron “equipos móviles en terreno para garantizar el acceso a la atención sanitaria, participar en tareas de rescate y brindar contención a la población afectada.”
El ministro destacó: “el sistema de salud estuvo cien por ciento operativo desde el inicio de la emergencia. Ahora continuamos con la segunda etapa de trabajo, que es la vuelta a casa, y que incluye vacunación, asegurar el acceso a los medicamentos crónicos perdidos que la gente evacuada tenía en sus casas y el trabajo comunitario de prevención casa por casa que ya estamos desplegando en todos los municipios afectados de la Provincia”.
A pesar de todos los recursos destinados desde salud a las localidades, los daños causados en estas por el temporal son catastróficos y es por esto que el gobernador insiste en que “el mantenimiento de rutas nacionales y las grandes obras hidráulicas son una obligación del Gobierno nacional. Esto está todo parado. Por eso vamos a iniciar algunas de estas obras con fondos propios”.