

La Cámara de Diputados no logró el quórum necesario para sesionar este martes, lo que provocó el fracaso del intento opositor de avanzar con un paquete de medidas que incluía el aumento de haberes y un bono de emergencia para jubilados, la declaración de emergencia por inundaciones en municipios bonaerenses y la designación de representantes para la Auditoría General de la Nación (AGN).
La convocatoria, impulsada por Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal y Democracia para Siempre, solo logró reunir 124 diputados, cinco menos de los 129 necesarios para iniciar la sesión.
Entre las ausencias más determinantes estuvieron tres de los cinco legisladores cordobeses de Encuentro Federal, que respondieron a una orden directa del gobernador Martín Llaryora: Alejandra Torres, Carlos Gutiérrez e Ignacio García Aresca dejaron vacías sus bancas. En el mismo bloque, también faltó el chubutense Jorge “Loma” Ávila, alineado con el gobernador Ignacio Torres.
En una escena que generó malestar, Nicolás Massot (Encuentro Federal) y Álvaro González (PRO) estuvieron presentes en el recinto, pero no se anotaron para el quórum, distraídos en una charla a sabiendas de que el número ya no alcanzaba.
Tampoco estuvieron Jorge Rizzotti ni Juan Carlos Polini, de Democracia para Siempre. Este último, que responde al gobernador de Chaco Leandro Zdero, llegó tarde sin justificación clara, lo que generó suspicacias dentro de su bancada.
Por parte de UxP, faltaron seis diputados, entre ellos cuatro santiagueños —Celia Campitelli, Ricardo Daives, José Gómez y Bernardo Herrera— y dos catamarqueños, Fernando Ávila y Dante López Rodríguez, todos alineados con los gobernadores Gerardo Zamora y Raúl Jalil, quienes dieron la orden de no asistir.
Para disimular la maniobra, algunos santiagueños bajaron al recinto cuando ya era tarde y la sesión estaba caída, lo que en el bloque que preside Germán Martínez fue leído como una señal de “deslealtad manifiesta”.
Entre los temas pendientes también se encontraba la designación de Juan Forlón (UxP) y Emilio Monzó (Encuentro Federal) como auditores para la AGN, y la elección de autoridades para la comisión investigadora del escándalo conocido como Criptogate $Libra.
Desde La Libertad Avanza, el PRO y la UCR ya habían anticipado su negativa a participar. Argumentaron que los proyectos jubilatorios “atentan contra el equilibrio fiscal” y rechazaron el intento de avanzar con designaciones sin consenso.
La única excepción radical fue Julio Cobos, quien estuvo en el recinto, al igual que el peronista santafesino Roberto Mirabella, el santacruceño Sergio Acevedo y la exlibertaria Lourdes Arrieta.
En tanto, la Coalición Cívica, que había dudado por el tema AGN, terminó bajando a todos sus miembros, y el Frente de Izquierda colaboró con el quórum, con la única ausencia justificada de Vilma Ripoll, por cuestiones de salud.