sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 19 may 2025

Legislativas

“Hay un ganador y es La Libertad Avanza”

En el marco de la derrota del PRO y Es Ahora Buenos Aires en las elecciones porteñas, dialogamos con el consultor en comunicación Federico Rey Lennon


Este domingo 18 de mayo fueron las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, en las cuales La Libertad Avanza se consagró como el partido ganador, a pesar de la baja participación ciudadana. 
Federico Rey Lennon es  el presidente de la Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP) y docente e investigador universitario, y participó hoy de un diálogo con este medio para analizar las últimas elecciones.
“Hay un ganador y es La libertad avanza”, enfatizó Lennon, “porque no era lo importante la elección en sí misma en CABA, sino el posicionamiento de la marca como la más importante del centro derecha en la Argentina.”
El partido de Manuel Adorni ganó las elecciones con el 30%, tres puntos más que el Peronismo y casi más de la mitad que el PRO, partido que gobierna CABA desde hace casi veinte años. Por esto el consultor dijo “disputarle el liderazgo al PRO, que tiene su peor elección en CABA en 20 años, me parece que es fundamental porque lo posiciona estratégicamente para octubre.”
Esto es un gran logro para el presidente Javier Milei, que optó por una estrategia distinta a la hora de comunicar su campaña, “mientras los otros partidos intentaron todo el tiempo municipalizar la elección, ellos la plantearon a nivel nacional, nacionalizaron la elección, bajaron sus grandes alfiles al campo y le fue muy bien: duplicaron sus votos en CABA”, aclaró Lennon.
Por otro lado, otro rasgo distintivo de estas elecciones fue la poca participación ciudadana, con un padrón electoral de solo el 53% de los porteños. Una tendencia que se viene viendo en las últimas cuatro elecciones, en el Norte y Santa Fe también, sobre lo que el presidente de la ASACOP teoriza que “quienes no están votando son aquellas personas que antiguamente llamábamos independientes” que deciden no ir a votar ante “una situación que no ven crítica”. 
Lennon continúa explicando que “se trata de una tendencia global”, que terminará por implicar “un cambio en la manera en la que estamos haciendo campañas”. Así, “en vez de hablarle a todos, le vamos a hablar a las minorías más activas, que son las que interesan. Entonces, de alguna manera en el discurso, puede ser que se radicalice un poco más, porque ese centro indeciso, independiente ya no me interesa porque se queda en casa.”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias