sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 15 may 2025

Política

Escándalo en Salta: condenan a dos exempleados del diputado Emiliano Estrada por difundir fake news

Florencia Arias Bustamante y Alonso Allemand fueron sentenciados a un año y cuatro meses de prisión en suspenso. Apuntaron directamente contra el legislador de Unión por la Patria como autor intelectual.


Dos excolaboradores del diputado nacional Emiliano Estrada, de Unión por la Patria, fueron condenados por la Justicia de Salta tras admitir haber difundido noticias falsas en redes sociales por orden del legislador. El fallo se dio en el marco de un juicio abreviado y derivó en una pena de un año y cuatro meses de prisión condicional por el delito de intimidación pública en calidad de partícipes secundarios.

Los condenados, Florencia Arias Bustamante y Alonso Allemand, se desempeñaban como empleados del Congreso Nacional asignados al despacho de Estrada. Durante el proceso, ambos reconocieron haber actuado bajo instrucciones del diputado y lo señalaron como el "autor intelectual" e "instigador" de una serie de maniobras destinadas a alterar el orden público mediante la difusión de fake news.

Pese a las graves acusaciones en su contra, el legislador salteño se negó a ser indagado, amparándose en sus fueros parlamentarios, que estarán vigentes hasta diciembre de este año, cuando vence su mandato.

La causa se originó tras una investigación de oficio encabezada por la fiscal de Ciberdelitos del Ministerio Público Fiscal, Sofía Cornejo Solá, luego de que se viralizaran en redes sociales videos difamatorios contra periodistas, empresarios y políticos. Los contenidos fueron producidos por los ahora condenados, utilizando equipamiento oficial, según consta en la investigación.

Los allanamientos se realizaron en los domicilios de Arias y Allemand, donde la Justicia secuestró teléfonos celulares y computadoras. El domicilio de Estrada no fue allanado, nuevamente por sus fueros.

Además de la condena de prisión condicional, el juez de Garantías Pablo Zerdan dispuso la inhabilitación por un año para ejercer cargos públicos. Por esa razón, los exempleados no podrán continuar trabajando en el Congreso.

Mientras tanto, la causa contra Estrada permanece frenada por sus fueros, aunque su situación judicial podría complicarse seriamente en diciembre, una vez que pierda la inmunidad parlamentaria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias