viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº2417

Rosca | 14 may 2025

Política

Milei redobla la apuesta: “Los que fugaron la plata no son delincuentes, son héroes”

El Presidente anticipó que flexibilizará las normas para que quienes usen “los dólares del colchón” no sean investigados. Apuntó contra ARCA y defendió la dolarización espontánea


El presidente Javier Milei lanzó este martes una serie de definiciones de alto voltaje en el 42° Congreso del IAEF, donde anunció que su Gobierno trabaja para flexibilizar normativas cambiarias y garantizar que no habrá persecución a quienes utilicen sus dólares en negro.

Estamos trabajando en conjunto ARCA, con el Ministerio de Economía y con el Banco Central para flexibilizar esas normas y que nadie los persiga por utilizar los dólares del colchón, una verdadera revolución libertaria", afirmó el mandatario durante su exposición, en un discurso dirigido a empresarios y banqueros.

Milei sostuvo que “los que fugaron la plata no son delincuentes, son héroes”, en referencia a quienes sacaron sus ahorros del sistema financiero ante la incertidumbre y la presión fiscal. A su juicio, ese comportamiento fue una defensa legítima frente a un Estado “depredador”.

"La promesa de campaña la cumplí", dijo al reivindicar la libertad para operar en cualquier moneda, aunque reconoció que muchos aún no utilizan sus dólares por temor a ser perseguidos por ARCA, el organismo que reemplazó a la AFIP en tareas de fiscalización y control.

En ese contexto, el Presidente volvió a hablar de una “dolarización endógena”, un proceso en el que los argentinos comienzan a realizar sus transacciones directamente en dólares sin pasar por el mercado formal ni depender del Banco Central.

Conforme los individuos necesitan hacer más transacciones, van a poder usar los dólares del colchón. El resultado es que cada vez va a haber más dólares”, explicó Milei. Y remató: “Va a haber un momento que van a ser tantos los dólares respecto de los pesos, que ese día si se nos da la gana vamos a poder cerrar el Banco Central y liberarnos de los políticos ladrones de acá a la eternidad”.

Las palabras del jefe de Estado profundizan su cruzada contra el statu quo monetario y fiscal, en un mensaje directo a quienes tienen ahorros no declarados y aún dudan sobre reingresarlos al circuito económico.

El discurso se da en la antesala del anuncio oficial del nuevo régimen de blanqueo de capitales, previsto para este jueves, en la recta final de la campaña porteña. Una jugada que mezcla agenda económica, electoral y simbólica, con un destinatario claro: el votante libertario.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias