

En diálogo con Periodata, Marcelo Di Bastiano, presidente de Republicanos Libertarios de Argentina, y referente platense, habló sobre la campaña y los acuerdos programáticos con La Libertad Avanza, en contexto de las próximas elecciones legislativas nacionales de este año.
¿Cómo surgió el espacio?
Marcelo resaltó que “el espacio surge con integrantes que vienen trabajando en diferentes áreas, dígase en territorio, en el área profesional, en diferentes colegios, integrantes del campo”. Pero por sobre todo explica que lograron construirse por descubrir valores en común: “fuimos parte del hartazgo del sistema partidocrático clásico, hartos digamos del doble discurso, de la doble vara, en el cual primaba la palabra un padre iluminado por sobre las decisiones colectivas, en el cual el mérito era secundario y los contubernios eran moneda corriente.”
¿Cómo intentan acercarse al electorado?¿Hacen trabajo territorial?
“Lo que queda claro es que hoy tenemos un electorado más crítico, hoy no se lo compra con una plaza, no se lo compra regalándole bombachas, hoy evidentemente están saturados y están hartos.”
El referente libertario explicó que los trabajos territoriales vienen desde hace un tiempo, bajo la intención de aportar conocimiento y estructura profesional, mientras trataban de “conseguir las migajas que se podían ofrecer, o de alguna ONG o del municipio que estaba en turno”.
“Y colaboramos con diferentes barrios, al punto tal que la gente nos decía ¿quiénes son? ¿de dónde vienen?, porque estaban acostumbrados a que tenían que votar a alguien que los acompañe en su pesar. Y nos venían diciendo regularmente que ellos nos querían apoyar, que veían que estábamos trabajando sin ningún fin de lucro, ni político, para una cuestión pura exclusivamente solidaria de base.”
¿Existe un diálogo entre Republicanos libertarios y La Libertad Avanza?
“Hoy hemos sido bienvenidos dentro del espacio de La Libertad Avanza, y estamos aportando una herramienta más a la construcción de un espacio alternativo en la provincia de Buenos Aires. Que pueda romper con esta lógica de inseguridad, esta lógica de destrucción del sistema educativo, de destrucción del sistema de salud y sobre todo el tema de los jubilados que es un tema tan vigente.”
Sin embargo Di Bastiano habla de las candidaturas y explica: “Nosotros en particular estamos trabajando, como decís, en el proyecto. Las candidaturas son circunstanciales, en realidad es el proyecto donde debemos apuntar, sobre todo con un enemigo tan marcado como es el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.”
Entonces, ¿apoyarán las candidaturas de La Libertad Avanza?
“Nosotros estamos apuntando a escuchar, a construir, y creer en que la solución no es irse del país, no es construir plazas mientras la gente no pueda asistir porque es muy probable que lo roben en el camino.” Así Marcelo repite que su finalidad es “el proyecto” y “acompañar, evidentemente, a Pareja en esta construcción.”
Sebastián Pareja es el principal candidato de La Libertad Avanza en La Plata, y es a él a quién deciden acompañar. ¿Qué opina sobre su potencial?
“Que quede claro que Javier Milei y Karina Milei tampoco eran conocidos, y este espacio de disrupción lo que intentó fue romper con esas candidaturas clásicas”. El presidente de Republicanos Libertarios Argentina defiende la candidatura y explica “en realidad para nosotros es interesante que no sean reconocidos y que no tengan en sus espaldas la miseria del pueblo, que no tengan en sus espaldas las muertes por la inseguridad, que no tengan sus espaldas población inundada que han perdido sus casas.”
“Me parece que contamos con ese plus a favor, que es tener referentes que vienen limpios, que no vienen del barco clásico de la política y apuntan a construir otra cultura de lo político, y creo que ese es el camino que se planteó Milei en sus comienzos y el cual estamos acompañando.”
Por último, también resaltó el trabajo que están haciendo a nivel local en La Plata: “estamos trabajando con los compañeros de La Libertad Avanza que vienen haciendo un trabajo fuerte sobre todo Matías de Urraza y Juanes Osaba en provincia. Nos merece el sumo respeto el trabajo que están haciendo y bueno por eso apuntamos a acompañar ese proceso.”