lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº2336

Macro y Micro | 16 abr 2025

Economía

El Gobierno flexibiliza la importación de bienes de capital usados para reactivar la economía

El Decreto 273/2025 elimina la tramitación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), facilitando el ingreso de maquinaria usada y potenciando sectores clave como minería y energía


El Gobierno nacional dio un paso más en su plan de apertura económica con la publicación del Decreto 273/2025, que modifica el Régimen de Importación Definitiva de Bienes Usados. A partir de ahora, los importadores podrán ingresar equipamiento y maquinaria sin necesidad de obtener el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), eliminando así una traba administrativa importante para los sectores productivos del país.

La medida afecta a múltiples industrias, entre ellas la automotriz, energética y minera, al liberar las prohibiciones de importación de maquinaria clave, como cortadoras industriales y moldes de matricería. Además, elimina la intervención estatal en estos procesos, lo que permite a las empresas tomar decisiones de inversión sin barreras burocráticas.

Según explicó el Ejecutivo, la reforma busca mejorar la competitividad interna, agilizar trámites y reducir costos administrativos, fundamentales para la recuperación económica. La nueva normativa reemplaza el CIBU por una declaración jurada de los importadores, simplificando aún más los procedimientos.

El Gobierno también destacó que esta medida beneficiará especialmente a sectores que no tienen acceso a maquinaria nueva, permitiéndoles importar bienes usados a un costo más bajo y con mayor tecnología, lo que potenciará sus procesos productivos.

En resumen, se trata de una medida que busca reactivar sectores estratégicos y fortalecer la competitividad de la economía argentina frente a un panorama de alta inflación y costos elevados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias