lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº2336

Macro y Micro | 16 abr 2025

Economía

El Banco Central afloja el cepo para inversores extranjeros y lanza un nuevo bono para saldar deudas heredadas

La entidad monetaria habilitó la repatriación de capitales sin autorización previa y anunció una nueva serie de BOPREAL por US$ 3.000 millones para ordenar pasivos del pasado.


El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció un conjunto de medidas que flexibilizan el acceso al Mercado Libre de Cambios (MLC) para inversores no residentes, con el objetivo de atraer capital externo y ordenar el frente financiero.

Desde ahora, los inversores extranjeros podrán repatriar fondos provenientes de nuevas inversiones sin necesidad de autorización previa, siempre que mantengan su capital en el país por al menos seis meses. El cambio busca incentivar inversiones genuinas de mediano plazo y desincentivar maniobras especulativas de corto vuelo.

Según el comunicado oficial, la medida apunta a generar un entorno normativo más previsible y atractivo, clave para que los activos financieros argentinos puedan calificar en índices internacionales y, de esa forma, captar el interés de fondos institucionales globales.

Además, el BCRA destacó que el uso del mercado de futuros como cobertura cambiaria se verá potenciado con estas decisiones, lo que contribuye a mejorar la liquidez, la transparencia y el acceso al financiamiento dentro del sistema.

Nuevo BOPREAL: US$ 3.000 millones para ordenar pasivos

En paralelo, la autoridad monetaria anunció el lanzamiento de la Serie 4 de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL), destinados a regularizar deudas comerciales, dividendos y servicios financieros acumulados hasta el 12 de diciembre de 2023.

Este nuevo título estará nominado en dólares, tendrá un plazo de tres años, pagará intereses semestrales y su amortización será en un único pago al vencimiento. El monto máximo a emitir será de US$ 3.000 millones, distribuidos en sucesivas licitaciones.

Con esta nueva serie, el BCRA busca dar respuesta a compromisos pendientes heredados, ofreciendo a las empresas una herramienta concreta para regularizar pasivos que arrastran desde la gestión anterior.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias