domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 20 feb 2025

Política

Milei llegó a Washington en medio del Criptogate y busca consolidar alianzas conservadoras

El presidente participará de la CPAC, se reunirá con Kristalina Georgieva y Elon Musk, y busca avanzar en un Tratado de Libre Comercio con EE.UU.


En medio del escándalo por la criptomoneda $Libra, el presidente Javier Milei llegó esta mañana a Washington en su noveno viaje a Estados Unidos desde que asumió. Durante su estadía, participará de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) y mantendrá reuniones con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y con el empresario Elon Musk.

El vuelo presidencial aterrizó a las 10:30 (hora argentina) en la Base de la Fuerza Aérea Andrews, en Maryland. En la comitiva lo acompañan el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el vocero presidencial, Manuel Adorni. En Washington se sumó el canciller, Gerardo Werthein.

Este jueves, Milei se reunirá con un exfuncionario del gobierno de Donald Trump, con quien ya mantuvo tres encuentros previos. Luego, a las 19, visitará la sede del FMI para reunirse con Kristalina Georgieva, en un encuentro clave para ultimar detalles del nuevo acuerdo con el organismo.

Caputo, quien lidera las negociaciones, aseguró que el entendimiento está “prácticamente acordado” y que solo resta definir “la letra fina”. La intención del Gobierno es cerrar el nuevo programa con el FMI en el primer cuatrimestre del año.

El viernes, Milei expondrá a las 13 en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con una ponencia titulada “El modelo económico argentino”. Más tarde, se reunirá con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.

El sábado será el turno de su discurso en la CPAC, donde compartirá escenario con Donald Trump, quien cerrará el evento. Desde la administración libertaria esperan un nuevo cruce informal entre ambos.

Uno de los principales objetivos de Milei en Washington es avanzar en un Tratado de Libre Comercio con EE.UU. y fortalecer su idea de una “Liga de las Naciones Conservadoras”, un bloque que incluiría a Estados Unidos, Argentina, Israel e Italia.

A pesar de los recientes anuncios de Trump sobre la aplicación de aranceles a las exportaciones, Milei no pedirá una excepción para Argentina.

En el marco del viaje, fuentes gubernamentales indicaron que el presidente no hará mención al escándalo por la promoción de la criptomoneda $Libra, cuyo desplome causó millonarias pérdidas a inversores.

La comitiva presidencial regresará a Buenos Aires el domingo a las 8:20 de la mañana, tras completar una agenda que busca consolidar la estrategia internacional del gobierno libertario.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias