miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

Rosca | 19 feb 2025

Política

Polémica por la aprobación exprés del plan para demoler el Luna Park

La Comisión de Monumentos avaló sin modificaciones el proyecto impulsado por el Arzobispado y un empresario. Organizaciones denuncian irregularidades y exigen acceso al expediente.


En una decisión tomada en tiempo récord, la Comisión Nacional de Monumentos aprobó sin modificaciones el proyecto de demolición del Luna Park, impulsado por el Arzobispado de Buenos Aires y el empresario Diego Finkelstein. La resolución, firmada el 6 de enero, generó controversia y rechazo, ya que el estadio fue declarado Monumento Histórico Nacional en 2007 y su demolición está prohibida.

El plan presentado por DF Entertainment, la empresa de Finkelstein, prevé ampliar la capacidad del recinto en un 53%, pasando de 8.400 a 13.000 espectadores. La concesión del estadio, que se extiende por 40 años, establece que el empresario pagará un millón de dólares al Arzobispado al asumir la gestión, además de un canon anual del mismo monto.

La aprobación del proyecto estuvo encabezada por Mónica Capano, presidenta de la Comisión, y Juan Vacas, vocal del organismo y actual subsecretario de Paisaje Urbano de la Ciudad de Buenos Aires, quien responde políticamente al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Uno de los puntos más cuestionados es la velocidad del trámite, que se resolvió en apenas dos meses y en pleno receso vacacional, cuando procesos similares pueden demorar años. Ahora, la decisión final está en manos del Gobierno de la Ciudad y del papa Francisco, quien debe dar su visto bueno según el contrato de concesión.

Organizaciones como Fundación Ciudad y Basta de Demoler rechazaron el proyecto y solicitaron acceso al expediente y al acta de aprobación, pero no obtuvieron respuesta. Desde estos espacios advierten que es posible modernizar el estadio sin alterar su valor patrimonial, por lo que exigen transparencia en el proceso.

El Gobierno porteño, que en un principio había rechazado la viabilidad del proyecto, ahora enfrenta críticas por la participación de su funcionario Juan Vacas en la votación favorable dentro de la Comisión.

Mientras el Luna Park, ícono de la cultura y el deporte argentino, queda en el centro de la polémica, la controversia promete nuevas repercusiones a medida que avance el proceso de aprobación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias