jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Macro y Micro | 19 feb 2025

Economía

Mercados en tensión por el escándalo de $LIBRA: caída inicial y recuperación en el Merval

Las acciones argentinas en Wall Street comenzaron con bajas de hasta el 6 %, pero moderaron pérdidas al cierre. El riesgo país subió a 696 puntos y los bonos cayeron hasta 2 %.


El mercado financiero argentino tuvo una jornada de volatilidad el martes, en medio del escándalo por la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Javier Milei. Mientras que las acciones locales que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADRs) sufrieron caídas pronunciadas en la apertura, luego lograron recuperar terreno, mientras que el riesgo país subió hasta casi los 700 puntos básicos.

Durante la mañana, los ADRs de compañías argentinas registraron bajas de hasta el 6 % en dólares, reflejando la incertidumbre generada por la controversia en torno a la criptomoneda. Sin embargo, con el avance de la jornada, las pérdidas se atenuaron, y al cierre, Ternium y Corporación América lideraron las ganancias con subas del 3,6 % y 3,5 %, respectivamente. En el otro extremo, Cresud cerró con una caída del 3,45 %.

El índice Merval, principal referencia de la Bolsa de Buenos Aires, rebotó un 6,10 %, luego de haber perdido 5,7 % el lunes, marcando una recuperación que contrastó con la incertidumbre de los ADRs.

En el segmento de deuda, los bonos argentinos en Wall Street cayeron hasta un 2 %, reflejando la cautela de los inversores. En tanto, el riesgo país, medido por J.P. Morgan, cerró la jornada en 696 puntos básicos, con un aumento de 21 unidades respecto al día anterior.

En este contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, intentó calmar los ánimos y descartó que la situación afecte el rumbo económico del Gobierno.

"Cuando los sólidos 'fundamentals' económicos no cambian, los ruidos eventuales de la coyuntura suelen ser vistos por los más experimentados como una oportunidad. Spoiler: este Gobierno jamás va a cambiar el rumbo", escribió en su cuenta de X.

A pesar de la recuperación parcial en la bolsa local, los analistas advierten que la reacción de los mercados dependerá de cómo evolucione la crisis de confianza en torno al Gobierno y su manejo de la polémica criptomoneda.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias