

El Gobierno nacional diseña un operativo de seguridad reforzado en la Triple Frontera, con el objetivo de potenciar los controles y combatir el delito transnacional. En ese marco, evalúa la posibilidad de incluir a las Fuerzas Armadas, según confirmaron fuentes oficiales.
El refuerzo de seguridad se inscribe dentro del Plan Güemes, anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que prevé mayores controles en las fronteras con Brasil y otros países limítrofes. Además, el operativo contempla el patrullaje intensificado con efectivos de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Seguridad Aeroportuaria en puntos estratégicos.
Entre las primeras medidas, el Ejecutivo avanzó en la construcción de un cerco de 200 metros en el paso entre Aguas Blancas (Salta) y Bermejo, para impedir el ingreso irregular. También se definió limitar los accesos desde Misiones con un despliegue de fuerzas federales.
La estrategia incluirá el uso de drones de vigilancia adquiridos durante la presidencia de Mauricio Macri, con el fin de mejorar la supervisión en zonas de tránsito crítico, como Bernardo de Irigoyen y Salvador Mazza.
“Este año vamos a tener toda la frontera vigilada como queremos”, afirmó Bullrich, quien cuestionó la eliminación de controles implementados en 2018: "Ojalá no nos hubieran destruido el sistema de fronteras que teníamos".
El Ejecutivo analiza el posible despliegue de personal militar en las fronteras, apoyándose en la derogación del Decreto 727/2006 y la sanción del Decreto 1112/2024, que amplió las funciones de las Fuerzas Armadas en seguridad interior.
Con base en esta normativa, los militares pueden realizar adiestramiento operacional, brindar apoyo logístico y asistir en emergencias, lo que habilita su intervención en la custodia de fronteras.
El plan de acción está siendo delineado por los ministerios de Defensa, a cargo de Luis Petri, y Seguridad, bajo la conducción de Bullrich. En los próximos días, ambos equipos definirán la cantidad de efectivos y los puntos estratégicos donde serán desplegados.