

El Gobierno nacional aprobó la venta de las acciones de IMPSA S.A., la histórica empresa siderúrgica, a la firma estadounidense ARC Energy, a través del consorcio IAF. La decisión fue recomendada por la Comisión Evaluadora integrada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), la Agencia de Transformación de Empresas Públicas y la provincia de Mendoza.
“La Comisión Evaluadora resolvió recomendar la preadjudicación de las acciones de la compañía en poder del Estado nacional y provincial al consorcio IAF, cuyo socio principal es ARC Energy”, informó la Secretaría de Comercio en un comunicado.
IAF presentó una oferta de 27 millones de dólares como aporte de capital, sujeto a un cronograma ajustado a las necesidades de la empresa. Además, solicitó un plazo hasta el 31 de enero para refinanciar la deuda de IMPSA, que asciende a 576 millones de dólares.
En su análisis, la Comisión concluyó que la oferta cumplía con los requisitos necesarios:
“La decisión permite que la empresa siga operativa y en marcha, sujeto a que IAF obtenga la conformidad de los acreedores para renegociar la deuda. Si esta condición se cumple, se avanzará en la redacción y posterior transferencia del contrato de compraventa de acciones”, agregó Comercio.
El capital accionario de IMPSA está distribuido de la siguiente forma:
Según el Gobierno, la decisión de vender las acciones públicas responde al objetivo de déficit cero y de evitar asignar recursos federales a empresas privadas. “Esto abre la posibilidad de que IMPSA continúe operando de manera sostenible dentro de una economía de mercado”, aseguró el comunicado oficial. La provincia de Mendoza expresó su apoyo a la medida.
Fundada en 1907, IMPSA se especializa en la fabricación de equipos como turbinas, grúas y reactores, abasteciendo a los sectores de metalurgia, generación de energía y tecnología. Con esta venta, la empresa busca un camino hacia su saneamiento financiero y una nueva etapa en su gestión.