sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Gestión | 20 dic 2024

Política

Destituyeron la vicegobernadora de Neuquén, que retrucó con fuerza la decisión: “La corrupción quedó dentro del poder”

La Legislatura provincial expulsó del Poder Ejecutivo neuquino a Gloria Ruiz, después de que el mandatario local, Rolando Figueroa, le soltara la mano ante las pruebas abrumadoras en su contra. La ahora ex funcionaria salió a comentar lo sucedido y remarcó: “No voy a claudicar”.


“La corrupción quedó dentro del poder”, espetó este viernes la ahora ex vicegobernadora de Neuquén Gloria Ruiz después de que la Legislatura provincia votara en favor de su destitución del cargo por supuesta “inhabilidad moral”. La ex funcionaria salió a retrucar la decisión y publicó un mensaje en redes sociales para agregar más leña al fuego, en lo que significa uno de los más graves acontecimientos políticos, desde el punto de vista institucional, registrados en el distrito patagónico en las últimas décadas.

Ruiz agradeció el respaldo que recibió por parte de sus seguidores y afirmó que no va a claudicar. “Seguiré buscando justicia y daré batalla en todos los frentes. La verdad de las injusticias que están enquistadas en la política neuquina será mí lucha inquebrantable. Hoy la corrupción quedó dentro del poder", enfatizó la ex intendenta de Plottier, que rodó escaleras abajo después de que el gobernador Rolando Figueroa resolviera soltarle la mano a su ex compañera de fórmula tras conocerse las acusaciones contra Ruiz.

Este escándalo se produce apenas días después de que Figueroa cumpliera su primer año de mandato. El titular del Poder Ejecutivo local planteó en su momento que iba a existir “tolerancia cero” para asuntos relacionados con (presuntas) irregularidades en el ejercicio de la función pública y que no había “llegado hasta acá (en referencia a la Gobernación neuquina) para ‘hacerle el aguante’ a nadie".

"A todo el pueblo neuquino, ayer se llevó adelante y se consolidó el feudalismo y el régimen patriarcal imperante en esta provincia. A través de una sesión especial se llevó adelante la destitución de esta vicegobernadora elegida por el pueblo y el apoyo popular", sostuvo Ruiz en un video divulgado en sus redes sociales, apenas horas después de que la Legislatura de Neuquén aprobará con 30 votos a favor su remoción del cargo, que debía ocupar hasta el 10 de diciembre de 2027, por supuesta “inhabilidad moral”.

En tanto, este viernes, en otra sesión especial, aunque más breve que la celebrada el día anterior, diputados neuquinos votaron en particular el proyecto de ley que había sido aprobado el jueves y que estableció que Ruiz saliera eyectada del Poder Ejecutivo provincial, al ser acusada de supuestas irregularidades en la administración de fondos públicos, en presunta complicidad con su hermano Pablo Ruiz y a juzgar por movimientos de dinero descubiertos en cuentas del Banco de la Provincia de Neuquén. En efecto, de acuerdo con la prensa local, las pruebas en su contra eran abrumadoras y contundentes.

Ahora, tras ser removida de su cargo, se espera que la ex funcionaria comience a rendir cuentas ante la Justicia. Algunos de los delitos por los que podría ser procesada son incumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, defraudación a la administración pública y cohecho.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias