lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº2448

Rosca | 19 dic 2024

Política

Crisis política en Morón: ruptura entre Lucas Ghi y Martín Sabbatella que sacude al kirchnerismo local

El enfrentamiento entre el intendente y su exmentor fractura al oficialismo y desata un conflicto que amenaza con paralizar la gestión municipal.


El municipio de Morón, en el conurbano bonaerense, se encuentra en medio de una crisis política sin precedentes tras la ruptura entre el intendente Lucas Ghi y su exmentor político, Martín Sabbatella, fundador de Nuevo Encuentro y dirigente ultrakirchnerista. La disputa, marcada por acusaciones cruzadas y maniobras políticas, evidencia el impacto del enfrentamiento entre Máximo Kirchner y Axel Kicillof en el Gran Buenos Aires.

Sabbatella, quien lidera la mayoría del gabinete comunal, exigió a Ghi que renuncie al cargo que ocupa desde 2019. “Te tenés que ir. El Gobierno no es tuyo, sino nuestro”, le expresó el exdirector del AFSCA al jefe comunal, según fuentes cercanas al conflicto. Sin embargo, Ghi rechazó el ultimátum, lo que desencadenó una serie de represalias, incluyendo el intento de Sabbatella de impulsar un juicio político contra él en el Concejo Deliberante.

La fractura no solo afecta al gabinete de Morón, donde 15 de los 20 secretarios responden a Sabbatella, sino también al bloque oficialista en el Concejo. Además, Ghi disolvió la Secretaría de Gobierno y destituyó a Diego Spina, aliado de Sabbatella, reemplazándolo por Hernán Sabbatella, hermano del dirigente y uno de los pocos funcionarios que respalda al intendente.

El conflicto tiene raíces profundas en la historia política del distrito. Sabbatella, quien gobernó Morón entre 1999 y 2009, intentó mantener su control sobre el municipio, incluso tras su condena por abuso de autoridad. Sin embargo, las reiteradas derrotas electorales de su hermano Hernán marcaron el rechazo de los vecinos al liderazgo de la familia Sabbatella.

Cerca de Ghi, señalan que el intendente busca acumular poder propio y renovar su gabinete para garantizar la gobernabilidad. En paralelo, fortaleció sus lazos con figuras clave del gobierno provincial, como los ministros Andrés Larroque y Augusto Costa, quienes también respaldan una mayor autonomía de Kicillof frente al liderazgo de Máximo Kirchner.

Mientras tanto, el conflicto continúa escalando. Sabbatella ordenó a los funcionarios alineados con él que no renuncien y advirtió que “el gobierno es de Nuevo Encuentro, no de Lucas”. Por su parte, Ghi busca tender puentes con la oposición en el Concejo Deliberante para frenar los intentos de destitución y consolidar su gestión hasta 2027.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias