lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº2448

Rosca | 19 dic 2024

Política

Myriam Bregman impulsa la nulidad de la Ley Bases y llama a movilizarse contra el gobierno libertario

La exdiputada del Frente de Izquierda cuestionó al oficialismo y advirtió sobre la estrategia comunicacional del gobierno de Milei.


Myriam Bregman, exlegisladora del Frente de Izquierda, confirmó que mantuvo una reunión con integrantes del bloque de Unión por la Patria, liderado por Germán Martínez y con la participación de Santiago Cafiero, para avanzar en la presentación de un proyecto que busca declarar nula la Ley Bases. "Vamos a hablar con todos aquellos interesados en investigar y lograr la nulidad de esta ley, que es una base de la corrupción", afirmó en una entrevista radial con Splendid - 990.

Bregman denunció que la Ley Bases responde a intereses empresariales y vinculó su aprobación a posibles maniobras ilegales, señalando que “las empresas megamineras, petroleras y mineras estaban muy interesadas en que esta ley salga por el RIGI”. También sugirió que el respaldo de legisladores como el senador Edgardo Kueider, detenido en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar, podría estar relacionado con presuntas compras de voluntades.

En otro tramo de la entrevista, la exdiputada cuestionó los dichos de Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, sobre la posibilidad de derogar el aborto, calificándolos como una “estrategia comunicacional” para desviar la atención de escándalos políticos.

Bregman también apuntó contra el expresidente Mauricio Macri, a quien acusó de mantener intereses de poder y negocios dentro del gobierno de Javier Milei. Con tono irónico, criticó la supuesta preocupación del macrismo por la biodiversidad del río Paraná, vinculando el tema con disputas por la hidrovía.

Finalmente, convocó a una movilización en Plaza de Mayo el viernes 20 de diciembre desde las 16 horas. “Este es un gobierno antiobrero, antipopular y antiderechos. Hay que enfrentarlo en la calle porque la indignación no puede quedar solo en despachos o redes sociales”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias