

La repentina salida de Diego Kravetz de la Secretaría de Seguridad porteña, para incorporarse a la administración libertaria que encabeza Javier Milei en la Nación, aceleró los tiempos en el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. El alcalde Jorge Macri planeaba “relanzar” su Gabinete el mes que viene, para comenzar con nuevos bríos el año electoral 2025, pero este mismo miércoles por la mañana debió encabezar el acto de presentación de Ezequiel Daglio como nuevo “número dos” en el ministerio que preside Waldo Wolff. En tanto, apenas horas más tarde, se confirmó oficialmente que Gabriel Sánchez Zinny fue designado como nuevo jefe de Gabinete en lugar de Néstor Grindetti.
“Tuvimos diferencias en cuestiones de gestión y operativas”, explicó Wolff sobre la desvinculación de Kravetz. “La manera en que se dio la salida fue ordenada, consensuada y sana”, agregó el ministro de Seguridad porteño. En efecto, la relación entre ambos estaba desgastada, según pudo averiguar Periodata consultando fuentes confiables. En la noche del martes el Gobierno nacional confirmó la incorporación del ex colaborador de Grindetti en Lanús como subsecretario de Inteligencia del Estado.
En su nuevo rol, Kravetz le reportará al titular de la SIDE, Sergio Neiffert, pero también se espera que mantenga línea directa con el asesor presidencial estrella Santiago Caputo, de quien se comenta en los pasillos de la Casa Rosada que se mantiene muy involucrado en todo lo que se refiere al ecosistema de inteligencia del Estado. Después de que el vocero de Balcarce 50 Manuel Adorni anunciara en la red social X el desembarco de Kravetz en la administración libertaria, Jorge Macri presentó formalmente a Daglio en su reemplazo en la Secretaría de Seguridad de la Ciudad.
“Daglio tendrá que llevar adelante una política pública de seguridad que tiene como principal objetivo cuidar a todos los vecinos y a los que vienen todos los días a nuestra Ciudad a trabajar, a estudiar o simplemente nos visitan”, sostuvo Jorge Macri en una conferencia de prensa, acompañado por Wolff y por el flamante secretario, que hasta ahora se desempeñaba como subsecretario de Relaciones con la Comunidad y Atención a la Víctima de la Ciudad y tiene una larga experiencia en el área: participó de la elaboración de la ley que creó el Sistema Integral de Seguridad Pública en 2016 y en la creación de la Policía porteña.
La asunción de Daglio, precipitada por la salida de Kravetz, se convirtió este miércoles en apenas el primer cambio de nombres o de roles que el alcalde de la Ciudad procuraría introducir en su Gabinete. Trascendió que Jorge Macri planea una suerte de relanzamiento de su administración y de sus colaboradores más cercanos para enero próximo, en los albores de lo que será un 2025 sumamente intenso en el distrito porteño con motivo de las elecciones legislativas que se avecinan y, sobre todo, del intento de La Libertad Avanza (LLA) de avanzar sobre un terruño gobernado por el PRO desde 2007.
El partido amarillo se prepara para resistir la embestida libertaria y en pos de ese objetivo, Jorge Macri busca fortalecer su gestión. En este marco, en horas de la tarde se confirmó de manera oficial el reemplazo de Grindetti como jefe de Gabinete. Quien venía desempeñándose como número dos en esa dependencia, Sánchez Zinny, ocupará el lugar del ex alcalde de Lanús y actual presidente del club Independiente, un cargo en el que también tenía enfocadas sus energías diarias.
Más temprano este miércoles, se especulaba con la posibilidad de que Jorge Macri anunciara a la brevedad la creación de una suerte de “Secretaría Política” liderada, justamente, por Grindetti (“padrino” político de Kravetz, dicho sea de paso). El ahora ex ministro coordinador tomará a su cargo “la misión de liderar temas estratégicos del Gobierno (porteño) con las jurisdicciones municipales, provinciales y nacional” con vistas al año electoral 2025, según se informó a la prensa. Es muy probable, asimismo, que los comicios en la Capital Federal se desoblen con relación a la convocatoria general.
Entre otros cambios que también podrían producirse en el Gobierno de la Ciudad, en el Ministerio de Desarrollo Económico, que continúa vacante desde la salida de Roberto García Moritán, podría asumir Valentín Díaz Gilligan, que en la actualidad se desempeña como presidente del Ente de Turismo local. Finalmente, a pocos días de la sanción del nuevo Código Urbanístico en la Legislatura comunal, el arquitecto Álvaro García Resta dejó su cargo como secretario de Desarrollo Urbano, otra baja sensible en el Gabinete porteño.