sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 17 dic 2024

Política

Macri se distancia de Milei y el PRO se prepara para competir con listas propias en las elecciones legislativas de 2025

“Nos estamos armando para ir solos”, dijo a Periodata una fuente del partido amarillo. De todos modos, en ese espacio no cierran la puerta a un eventual acuerdo con LLA: “Somos más confiables para negociar que Cristina y que De Loredo”.


Mauricio Macri, como presidente y líder del PRO, ya bajó la instrucción puertas adentro en el partido: empezar a prepararse para competir con listas propias en los comicios legislativos de 2025, es decir, descartando por el momento la posibilidad de confluir en una alianza electoral con La Libertad Avanza (LLA). Quienes secundan al ex jefe de Estado aseguran que su relación con el actual mandatario nacional, Javier Milei, se enfrió de manera significativa últimamente, a punto tal que desde hace largas semanas que ambos no dialogan.

Días atrás, en el marco de una charla que brindó frente a directivos de empresas de seguros en un hotel del barrio porteño de Recoleta, Macri valoró el proceso de estabilización económica por el que transita la Argentina, con Milei como estratega y promotor, pero sostuvo que el partido amarillo intentará seguir diferenciándose de los libertarios en materia de calidad institucional, sobre todo después de que el oficialismo allanara el camino para que se frustrara en el Congreso el tratamiento del proyecto de ley sobre Ficha Limpia.

Macri entiende que para los votantes del PRO “lo institucional es importante” y en reuniones con otros dirigentes de ese espacio suele comentar, además, que “para que lleguen las inversiones (del extranjero) y el crecimiento económico en la Argentina sea sostenido es necesario fortalecer las instituciones” en el país. Asimismo, en ese partido consideran que la administración libertaria podría pagar el año próximo un costo político, en términos electorales, por su decisión de permitir que la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner (condenada por la Justicia) se mantenga en carrera de cara a los comicios de 2025 y también con motivo del escándalo en torno del senador peronista Edgardo Kueider, que votó en favor de la Ley de Bases en la Cámara alta y recientemente fue detenido en Paraguay cuando pretendía cruzar la frontera con más de 200 mil dólares y 600 mil pesos sin declarar.

Fuentes de su entorno afirman que Macri “está enojado” con Milei y que ambos no hablan desde hace largas semanas. “Mauricio cree que el PRO hizo todo lo que tenía que hacer y lo hizo de buena fe para apoyar al Gobierno. Hemos hecho un trabajo excepcional y no hay correspondencia del otro lado”, dijo a Periodata un legislador nacional cercano al ex jefe de Estado. El fundador del partido amarillo, además de resaltar una y otra vez la necesidad de “mejorar la calidad institucional” en la Argentina, también se prepara para repeler el intento de avanzada de LLA sobre el distrito porteño, terruño político por excelencia del PRO en los últimos años: desde 2007 que ese partido gobierna en la ciudad de Buenos Aires.

En este sentido, se especula por estas horas con la posibilidad de que el propio Macri sea candidato a senador nacional en la Capital Federal, rivalizando eventualmente con Karina Milei: el nombre de la hermana del jefe de Estado y secretaria general de la Presidencia también se menciona como probable aspirante a una banca en la Cámara alta en 2025. El vocero de la Casa Rosada Manuel Adorni, en tanto, podría postularse para diputado. En ese caso, ambos encabezarían la lista de LLA en la Ciudad.

El macrismo desconfía de la "estrategia" de Santiago Caputo

En filas del PRO, a su vez, comienzan a mirar con desconfianza la estrategia electoral que, según aseguran en el seno del partillo amarillo, les proponía en algún momento el asesor presidencial estrella Santiago Caputo de cara a los comicios legislativos nacionales del año próximo en el distrito porteño: “Lo que nos decía él es que si íbamos separados, nos llevábamos los tres senadores (en disputa), ganando ellos la elección. Pero (Leandro) Santoro mide bien. Por primera vez en muchos años el peronismo tiene un candidato que mide bien y que nos puede sacar votos no solamente en la zona sur de la Ciudad, sino también en los barrios del corredor Rivadavia”, sostuvo la fuente consultada por Periodata.

Santoro tiene polenta y además tiene un discurso atractivo que le gusta al porteño progre, incluyendo a los radicales. Porque los radicales en la Ciudad son progres, a diferencia de los del interior, que son más conservadores”, acotó la misma fuente, que estimó que el peronismo podría rondar los 25 o 30 puntos con el actual diputado nacional nuevamente como candidato en la Capital Federal en 2025.

 Si bien Macri ya desplegó puertas adentro en el PRO la directiva de “prepararse para ir solos” a los comicios del año que viene, según pudo averiguar Periodata, el ex jefe de Estado mantiene de todos modos encendida una luz verde para que dirigentes de su espacio negocien con LLA en pos de “cerrar acuerdos electorales en condiciones razonables”, en momentos en los que se menciona el nombre del “Colorado” Diego Santilli como candidato en la provincia de Buenos Aires en una eventual alianza entre ambas fuerzas políticas en ese distrito. “Hoy La Libertad Avanza no le gana a (el gobernador bonaerense, Axel) Kicillof y si vamos juntos le ganamos bien”, planteó el legislador del PRO consultado por este medio.

En una hipotética mesa de negociación electoral, en el partido amarillo consideran que como moneda de cambio pueden ofrecer a los libertarios lisa y llanamente los puntos necesarios para alzarse con la victoria en la Provincia, de igual modo que amagar con jugar la carta de la “calidad institucional”, interpelando en ese caso al votante de clase media acomodada de sectores del Conurbano (especialmente del corredor norte) que apoyó a Milei el año pasado y que en 2025 podría evaluar la posibilidad de volver a respaldar al PRO: “Yo no sé si ellos (por LLA) tienen medido el impacto de Ficha Limpia, me parece que todavía no. Pero nuestras ‘Mabeles’ odian a Cristina y lo que le plantean hoy a los libertarios es, ‘Yo los voté para que terminen con Cristina, no para que terminen con Macri’. Todo el revuelo con Kueider también generó ruido. Por eso decimos, no sea cosa que las ‘Mabeles’ vuelvan con nosotros el año que viene”, subrayó la fuente consultada por Periodata.

En este contexto, ¿cómo seguirá la relación con LLA? “Mauricio no espera que lo llamen, no espera nada en realidad. Nos estamos preparando y estamos armando para ir solos, pero yo en particular nunca cierro la posibilidad de un acuerdo. Las listas se entregan el 25 de mayo (próximo) y seguimos trabajando para un acuerdo. Según mi parecer, la fecha tope para resolver sería marzo”, planteó el legislador del PRO. “Ellos hoy no quieren un frente, quieren ir con La Libertad Avanza. Pero si en la Argentina se consolida este gran espacio de centroderecha que integramos y Milei le da a Mauricio lo que quiere Mauricio, que es meramente reconocimiento, Milei se va a transformar en el jefe de ese espacio porque es el presidente de la Nación. Y Mauricio terminará decantando simplemente en un rol, digamos, de ex Presidente”, agregó. Y terminó diciendo: “Ellos (por LLA) tendrían que pensar más en el poder y no tanto en las forma. Lo realmente importante es sostener el poder. Si ellos entendieran que esas son nuestras aspiraciones sería más sencillo. Creo que en alguna instancia deberían sentarse y negociar, sabiendo que nosotros somos mucho más confiables que Cristina y que (el radical Rodrigo) De Loredo para negociar”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias