sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 17 dic 2024

Política

Tras la expulsión de Edgardo Kueider del Senado: un recorrido por otros casos de legisladores sancionados desde 1983

Recorriendo la línea del tiempo de adelante hacia atrás, nos encontramos primero con el caso del famoso “diputeta” Juan Emilio Ameri, y más atrás el desafuero de Julio de Vido


La reciente expulsión del senador entrerriano Edgardo Kueider, detenido en Paraguay por contrabando de dinero, reaviva el debate sobre la integridad de los representantes en el Congreso argentino. Este episodio invita a recordar antecedentes de otros legisladores nacionales que enfrentaron sanciones severas desde la recuperación democrática.

Los casos más notorios

El "diputeta" Juan Emilio Ameri (2020)
Durante una sesión virtual en plena pandemia, el diputado salteño Juan Emilio Ameri protagonizó un escándalo al realizar actos íntimos con su pareja frente a la cámara. Aunque se preparaba su expulsión, Ameri renunció antes de la votación, y su dimisión fue aceptada por la mayoría de la Cámara de Diputados.

Julio De Vido (2017)
El exministro de Planificación y diputado nacional fue desaforado tras una orden judicial que pedía su detención por presuntas irregularidades en Yacimientos Carboníferos Río Turbio. La votación contó incluso con la ausencia de la mayoría de su propio bloque, el Frente para la Victoria.

Raúl Ernesto Ochoa (2005)
El senador puntano fue suspendido sin goce de sueldo hasta el final de su mandato por haber votado dos veces en las elecciones legislativas de 2001.

Norma Ancari de Godoy (2002)
La diputada bonaerense renunció a su banca luego de amenazar de muerte a integrantes de un programa televisivo. La Cámara de Diputados había iniciado el proceso para su expulsión por "desórdenes de conducta".

Eduardo Varela Cid (1995)
El diputado justicialista admitió haber solicitado coimas para modificar la ley de privatización del Correo Argentino. Fue suspendido hasta el final de su mandato, perdiendo sus fueros y su salario.

Horacio Cambareri (1988)
El diputado bonaerense carapintada fue suspendido por tres sesiones tras manifestar su apoyo a la sublevación militar de Aldo Rico contra el gobierno democrático de Raúl Alfonsín.

Casos de exclusión total

Ángel Luque (1991)
El diputado catamarqueño fue expulsado por "indignidad moral" tras unas declaraciones que sugerían su implicación en el encubrimiento del asesinato de María Soledad Morales, en el que su hijo era sospechoso.

Antonio Domingo Bussi (1999) y Luis Abelardo Patti (2005)
Ambos diputados electos fueron impedidos de asumir sus bancas debido a estar involucrados en causas por delitos de lesa humanidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias