sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Rosca | 17 dic 2024

Política

Cristina Kirchner enfrentará tres juicios orales en un complicado panorama judicial

La Corte Suprema rechazó recursos extraordinarios y habilitó juicios en las causas Hotesur, Memorándum con Irán y Cuadernos de las coimas.


La Corte Suprema de Justicia desestimó este lunes un recurso extraordinario presentado por Cristina Fernández de Kirchner, Máximo Kirchner y otros imputados en las causas Hotesur y Los Sauces, donde se investiga el presunto lavado de activos. Esta decisión, junto con los procesos pendientes en las causas del Memorándum con Irán y los Cuadernos de las coimas, posiciona a la ex mandataria ante un complejo panorama judicial con tres juicios orales en su horizonte.

En la causa Hotesur y Los Sauces, vinculada a supuestos contratos simulados entre los Kirchner y empresarios como Lázaro Báez y Cristóbal López, la Corte dejó firme la decisión de anular los sobreseimientos previos y avanzar hacia el juicio oral. A esta situación se suma el caso del Memorándum con Irán, donde la ex presidenta será juzgada por encubrimiento y abuso de autoridad, tras el rechazo de la Corte a los recursos que buscaban evitar el juicio. Por último, el emblemático caso de los Cuadernos de las coimas, en el que Cristina Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita, comenzará su etapa oral en noviembre de 2025.

Estos procesos se desarrollan mientras la ex presidenta continúa condenada a seis años de prisión en la causa Vialidad, aunque el fallo aún no está firme y podría demorar hasta llegar a la Corte Suprema en 2025. En el caso de confirmarse las condenas, Cristina Kirchner enfrentará la posibilidad de prisión efectiva y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, un hecho que podría influir significativamente en su futuro político.

Las causas judiciales de la ex mandataria, incluida la de los Cuadernos, en la que más de 70 imputados enfrentan cargos, reflejan un entramado complejo de denuncias de corrupción que impactan no solo en su carrera política, sino también en el debate público sobre la transparencia institucional en el país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias