

En una sesión histórica, el Senado de la Nación decidió este jueves expulsar al senador Edgardo Kueider (Entre Ríos), detenido recientemente en Paraguay tras ser sorprendido con más de 200.000 dólares en efectivo que no había declarado. La remoción, aprobada con 60 votos afirmativos, seis negativos y una abstención, superó ampliamente los dos tercios necesarios.
Kueider, quien además enfrenta un pedido de detención por parte de la Justicia argentina en una causa por enriquecimiento ilícito, se convirtió en el centro de un intenso debate político que dividió opiniones en el recinto. El pedido de remoción fue impulsado por el interbloque peronista liderado por el senador José Mayans (Formosa) y logró finalmente alinear consensos dentro de la mayoría de las bancadas, aunque algunos legisladores expresaron su rechazo o se abstuvieron.
Entre los votos negativos estuvieron los de Alfredo De Angeli (Entre Ríos), Carmen Álvarez Rivero (Córdoba), Andrea Cristina (Chubut) y Martín Goerling Lara (PRO), así como el radical Maximiliano Abad (Buenos Aires) y el peronista Carlos “Camau” Espínola (Corrientes). Por su parte, el senador Juan Carlos Romero (Salta) optó por la abstención.
El caso de Kueider, detenido en Paraguay la semana pasada, generó una fuerte repercusión tanto en el ámbito político como en la opinión pública, al tratarse de un legislador en funciones involucrado en delitos graves. Su expulsión del Senado representa un paso significativo en la lucha contra la corrupción y la transparencia institucional, aunque también refleja las tensiones internas entre los bloques políticos.
El interbloque liderado por Mayans destacó la importancia de enviar un mensaje claro a la ciudadanía sobre el compromiso del Senado con la ética y la legalidad, mientras que los senadores que votaron en contra argumentaron que el proceso podría haberse llevado adelante con mayor prudencia.
Finalmente, el ex Senador deja su banca en medio de un panorama judicial incierto y con un fuerte cuestionamiento a su gestión como representante de Entre Ríos.