domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Rosca | 11 dic 2024

Política

Una legisladora de Unión por la Patria presentó un proyecto para declarar al inodoro como “un lugar para la paz”

La iniciativa se apoya en los principios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en torno al saneamiento y la importancia del acceso a un sistema de saneamiento adecuado y seguro


La diputada Viviana Guzzo, de Unión por la Patria, presentó un proyecto de ley que busca declarar al inodoro como un bien de interés legislativo provincial, promoviendo su acceso universal como un derecho humano fundamental. Bajo el lema “El retrete es un lugar para la paz”, la iniciativa se apoya en los principios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en torno al saneamiento y la importancia del acceso a un sistema de saneamiento adecuado y seguro.

El proyecto destaca que la ONU considera que “todo el mundo debería tener acceso a un retrete seguro, higiénico y privado, conectado a un sistema de saneamiento gestionado de manera adecuada para eliminar los desechos de forma segura”. Guzzo resalta que la falta de acceso a sistemas de saneamiento apropiados puede generar graves problemas de salud, ya que la contaminación y la proliferación de enfermedades derivadas de la falta de higiene pueden tener consecuencias mortales.

El proyecto también hace hincapié en cómo la carencia de servicios sanitarios adecuados afecta especialmente a mujeres y niñas, quienes se ven aún más vulneradas en sus derechos fundamentales. La legisladora sostiene que este déficit limita sus posibilidades de estudiar, trabajar y vivir con dignidad, agravando la desigualdad de género en las comunidades.

Asimismo, la diputada menciona las tres líneas de acción establecidas por la ONU para el Día Mundial del Inodoro 2024, a través de las cuales se reconoce al inodoro como “un lugar para la paz”, “un lugar de protección” y “un lugar para el progreso”. En este contexto, el proyecto de ley busca visibilizar la relevancia de este elemento básico en la vida cotidiana como un factor esencial para el bienestar, la salud pública y el progreso social.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias