

El presidente Javier Milei brindará este martes por la noche un discurso por cadena nacional al cumplir su primer año de gestión como jefe de Estado. Se espera que el mandatario realice un balance de su labor en la Casa Rosada desde su asunción al frente del Poder Ejecutivo nacional el 10 de diciembre de 2023 y que incluya en sus comentarios una comparación entre aquel momento de la Argentina y la actual coyuntura nacional. Muy probablemente, además, ensayará un repaso de la “pesada herencia” que recibió de parte de la administración peronista encabezada por Alberto Fernández.
Más temprano, está previsto que Milei concurra a un acto de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en Palermo, antes de grabar su discurso en Balcarce 50 y luego participar allí mismo en un brindis junto con sus colaboradores, previo a su regreso a la Quinta Presidencial de Olivos. En la tarde de este lunes también se analizaba la posibilidad de que el jefe de Estado encabece una cena acompañado por invitados especiales en esa residencia ubicada en la zona norte del Gran Buenos Aires.
A las 10 de la mañana de este martes se espera que Milei esté en La Rural, secundado por el ministro de Economía, Luis Caputo, dándole así el puntapié inicial a una extensa agenda de actividades que planea llevar adelante en ocasión del primer aniversario de su gestión como primer mandatario, tras haber derrotado al peronista Sergio Massa en el balotaje de las elecciones presidenciales celebradas el año pasado en el país. Luego, a las 17:30 está previsto que el líder libertario grabe su informe de gestión, que se transmitirá luego, a partir de las 21, por cadena nacional, según indicaron fuentes oficiales.
Se presume que durante su discurso Milei pondrá el acento en los logros principales de su administración hasta el momento, como el ordenamiento de la macroeconomía, la tendencia hacia la baja de la inflación o bien el retroceso de la cotización del dólar en el mercado paralelo. Más tarde, antes de partir hacia Olivos, se espera que el jefe de Estado encabece en Balcarce 50 un brindis junto con su Gabinete.
En tanto, el miércoles, día en el que se conocerá además el dato oficial de la inflación de noviembre pasado, Milei asistirá al programa de streaming “La Misa”, que conduce Daniel Parisini, mejor conocido en redes sociales como "Gordo Dan". Así lo confirmó en las últimas horas el propio influencer libertario, cuyo nombre se menciona por estos días como posible candidato del oficialismo en las elecciones legislativas de 2025.
“El miércoles viene el Javo a La Misa”, publicó Parisini. El programa se transmitirá a partir de las 21 por el canal de streaming Carajo. En los últimos días, el jefe de Estado salió a respaldar al tuitero después de que “Gordo Dan” se viera envuelto en una polémica cuando durante el acto de lanzamiento de la agrupación política “Las Fuerzas del Cielo” la proclamó como “el brazo armado” de La Libertad Avanza, pese a que aclaró que el “arma” a la que hacía mención era el teléfono celular.
Durante su participación la semana última en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Buenos Aires, Milei se comprometió a asistir al programa del influencer, a quien defendió de las críticas. En ese mismo contexto, “Gordo Dan” no descartó la posibilidad de candidatearse en los comicios del año próximo si sus jefes políticos, el primer mandatario y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, así lo resuelven. "Si ellos me lo piden, por supuesto que estaría dispuesto. Pero también creo que habría que evaluar desde dónde soy más valioso", remarcó Parisini.