

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresó su rechazo a la intención del Gobierno nacional de privatizar Aerolíneas Argentinas y reafirmó el compromiso de su administración con la compañía nacional. "El Gobierno nacional dice que nadie quiere a Aerolíneas Argentinas: es mentira, la Provincia de Buenos Aires sí la quiere", anunció Kicillof este lunes durante una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. Lo acompañaron la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Gobierno Carlos Bianco, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
Durante su intervención, el gobernador aseguró que la Provincia inició un diálogo con los trabajadores de Aerolíneas Argentinas y con gobernadores de otras provincias con el objetivo de evitar que se lleve a cabo la privatización de la aerolínea de bandera. "Frente a la intención del gobierno nacional de privatizar Aerolíneas Argentinas, iniciamos un camino de diálogo con los trabajadores de la compañía y los gobernadores de otras provincias para impedir que destruyan una línea de bandera que nos costó tanto recuperar, y que hoy es una de las mejores de América Latina y del mundo", destacó.
También, resaltó la importancia de Aerolíneas Argentinas para la conectividad y el desarrollo territorial del país. "La Provincia de Buenos Aires no va a permitir que Aerolíneas Argentinas sea nuevamente vaciada porque estamos convencidos de que es un instrumento central para la conectividad, el desarrollo y la equidad territorial de nuestro país", sostuvo. Además, el gobernador remarcó que los cálculos de su gobierno estiman que el impacto positivo de la aerolínea en la Provincia asciende a 2.665 millones de dólares.
"No se trata de una novedad anarco capitalista: Aerolíneas Argentinas ya se privatizó y estuvo lejos de ser la panacea, al contrario, desembocó en un desguace y un vaciamiento con pérdida de rutas y destinos, dejando sin conexión a una gran cantidad de ciudades de nuestro país", concluyó acerca del pasado de la empresa.