domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Rosca | 19 jun 2020

Refuerzan los operativos en trenes con 2.500 efectivos de seguridad

El Ministerio de Seguridad de la Nación decidió reforzar las medidas de control en los operativos que se realizan en el sistema ferroviario nacional, para garantizar que el transporte público sea usado sólo por trabajadores de servicios esenciales, en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio por el coronavirus.


La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, ordenó el "refuerzo de los controles específicos de y en los trenes del Área Metropolitana de Buenos aires (AMBA), que venía realizando desde el 20 de marzo con el inicio del aislamiento obligatorio y que extremó ahora a partir del aumento de contagios de coronavirus" en esa zona.

"Se trata de un redespliegue de las fuerzas federales de seguridad en las jurisdicciones que son competencia del Ministerio de Seguridad de la Nación. La medida incluye un incremento en el control de las formaciones tanto como en las estaciones de trenes, así como la extensión del horario de control policial durante las 24 horas".

Se elevó a 2.500 la cantidad de efectivos de la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval que realizarán operativos en las 256 estaciones de las 7 líneas ferroviarias que atraviesan el AMBA: ferrocarril Mitre, Sarmiento, Roca, Urquiza, Belgrano Norte, Belgrano Sur y San Martín.

El despliegue está coordinados por la Superintendencia Federal de Transporte y son monitoreados por el Comando Unificado de Seguridad CUSCOVID-19 que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Los miembros de las fuerzas controlan el ingreso y egreso de las estaciones, así como el cumplimiento del distanciamiento social indicado por el Ministerio de Salud en andenes y vagones. Y llevan a cabo dos formas de control y despliegue: puestos fijos en estaciones y brigadas en las formaciones; y ambas formas se incrementan en cantidad de personal durante las franjas diarias de mayor concentración de pasajeros (horas pico).

El control del cumplimiento de las excepcionalidades de circulación de las personas que desempeñan tareas esenciales se realiza mediante la verificación de la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), así como de la aplicación Cuidar, diseñada especialmente por el Gobierno nacional a causa de la pandemia por coronavirus. El acceso inmediato a las bases de registro de autorizaciones permite identificar el cumplimiento o incumplimiento de los requisitos para la circulación de las personas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias