lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº2448

Rosca | 16 oct 2024

Política

Javier Milei aseguró que el kirchnerismo le costó a la Argentina 41.000 millones de dólares

El Presidente de Argentina criticó a Cristina Kirchner y a Axel Kicillof luego de que la justicia británica dictara que la Argentina deberá pagar 1.330 millones de euros a acreedores con bonos atados al PIB


Javier Milei cargó hoy contra el kirchnerismo, acusándolo de haber manipulado los datos del INDEC, tras el fallo de la justicia británica que obliga a Argentina a pagar 1.330 millones de euros a acreedores con bonos atados al PIB.

A través de sus redes sociales, Milei expresó: “Pasó una década y los argentinos seguimos pagando el desastre que hicieron los inútiles e ignorantes que nos gobernaron”. En su mensaje, el presidente destacó que la manipulación de datos estadísticos por parte del gobierno de Cristina Kirchner en 2013 habría sido un factor determinante en el costo que enfrenta el país.

El mandatario se refirió específicamente a la causa conocida como “Cupón PBI”, en la que un grupo de fondos buitre denunció el perjuicio causado por la alteración de las estadísticas durante la administración kirchnerista. “Si sumamos el Caso Repsol, la causa del juez Griesa, los intereses punitorios al Club de París, y la expropiación ilegal de YPF, el daño que Cristina Kirchner y Axel Kicillof le han hecho al bolsillo de los argentinos es de 41.000 millones de dólares”, afirmó.

Las declaraciones de Milei coinciden con un contexto político tenso dentro del Partido Justicialista (PJ), donde la exmandataria se enfrenta al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

Finalizando su discurso, Milei prometió que su administración se esforzará por “salir del pozo” en el que, según él, la política hundió a la Argentina, y reiteró su compromiso de “hacer a la Argentina grande otra vez”. Sus declaraciones se producen tras la decisión de la Corte Suprema del Reino Unido, que rechazó el pedido de apelación de Argentina y confirmó el fallo en contra por la alteración de datos estadísticos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias