Data | 31 jul 2024
Política
El Gobierno envió un proyecto para actualizar el Código Urbanístico y preservar la identidad barrial
A través de un comunicado, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aclaró que la propuesta cumple con un compromiso asumido durante su campaña electoral
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó hoy un proyecto a la Legislatura porteña con el objetivo de modificar y actualizar el Código Urbanístico, en un esfuerzo por preservar la identidad de cada barrio en la capital argentina.
Jorge Macri, a través de un comunicado oficial, destacó que la propuesta cumple con un compromiso asumido durante su campaña electoral. "Nos guía un objetivo muy claro: respetar la identidad de cada barrio", afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, subrayando que la iniciativa busca evitar la construcción de edificios que no mantengan "la esencia de cada manzana".
El proyecto contempla varias medidas clave, entre ellas la prohibición de construir en zonas residenciales edificaciones que no respeten la arquitectura y el carácter de cada área. En lugar de ello, se promoverán desarrollos únicamente en avenidas que cuenten con la infraestructura necesaria para soportarlos. "Vamos a promover desarrollos sólo en avenidas con la infraestructura adecuada", insistió el alcalde.
Entre los puntos destacados del proyecto se incluye la conservación y revalorización del patrimonio urbano mediante la catalogación definitiva de 4.209 inmuebles con valor arquitectónico. Asimismo, se buscará promover la sustentabilidad urbana y la calidad ambiental del hábitat construido, así como incentivar el desarrollo de centros comerciales barriales cercanos a los vecinos.
La iniciativa también pone énfasis en la revitalización de la zona sur de la Ciudad, con un sistema de incentivos para fomentar la construcción en estos barrios.
"Esta iniciativa hará que la Ciudad crezca de manera equilibrada y sostenible. Queremos proteger esa identidad que nos distingue y que nos hace sentir orgullosos de vivir en Buenos Aires. Ahora es el momento del poder legislativo de analizar el proyecto, debatirlo y sancionar una nueva ley", concluyó Macri.
El proyecto será ahora sometido al debate y análisis de la Legislatura porteña, donde se decidirá su aprobación y eventual sanción.