sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2033

Lo que pasa | 26 jun 2024

Comunicado

EDELAP pone su energía en la inclusión

EDELAP comparte esta iniciativa con el resto de las distribuidoras de energía eléctrica de la provincia de Buenos Aires (EDEA, EDEN y EDES) y con la encargada de prestar el servicio en la provincia de Salta (EDESA).


TAGS: EDELAP.

La empresa distribuidora de energía local, EDELAP, desarrolla el programa Negocios Inclusivos como parte de su Plan de Sustentabilidad. Esta iniciativa acompaña la sostenibilidad de cooperativas, talleres protegidos, emprendedores y PyMES, especialmente de sectores de bajos ingresos y en situación de vulnerabilidad social.

El programa se lanzó el año pasado junto a una nueva política de compras que prioriza y fomenta la adquisición de bienes y servicios inclusivos. En este marco EDELAP acompaña al Taller Protegido Los Tilos a quienes compra cajas de cartón que son confeccionadas por un equipo de 30 personas con capacidades diferentes. Y a Fundacore siendo punto de recolección de tapitas de gaseosas en sus oficinas comerciales y además, comprando macetas elaboradas con ese plástico reciclado. El objetivo final de la fundación es brindar soporte integral a los pacientes y familias que se atienden en la sala de Cardiopatías Congénitas del prestigioso Hospital de Niños “Sor María Ludovica”.

Recientemente, realizó la compra de regalos empresariales a la primera marca argentina de mochilas y accesorios de viajes hechos con papel Karft: resistentes, lavables, veganos, sustentables, y amigables con el medio ambiente (a la empresa Wandergreen), que además se encarga de plantar un árbol por cada producto que vende y hace posible la inclusión laboral de personas con diversidad funcional en su cadena de producción.

También se encuentra realizando compras de mates confeccionados a partir del aprovechamiento del polvo remanente del proceso de producción de la yerba y bolsos de papel reciclado. De esta manera se crean oportunidades laborales para personas que han sufrido violencia de género o que tienen alguna discapacidad.

EDELAP comparte esta iniciativa con el resto de las distribuidoras de energía eléctrica de la provincia de Buenos Aires (EDEA, EDEN y EDES) y con la encargada de prestar el servicio en la provincia de Salta (EDESA). Por ello, historias como estas se están replicando en todos los rincones de ambas regiones gracias la decisión clara de poner foco y energía en la inclusión. A seis meses de lanzado el programa, entre todas las empresas, ya se compraron más de 28.500 productos a 20 proveedores inclusivos, lo que refleja su impacto positivo. Este tipo de acciones subrayan su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión social.

Carolina Ortiz Roberts, Líder Regional de Relaciones Institucionales de la empresa, señaló al respecto “Es una forma de multiplicar el valor de los productos y servicios de los emprendedores que conforman las economías locales de las comunidades donde estamos presentes. Cada nuevo emprendimiento impulsa el desarrollo económico de familias enteras.”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias