Rosca | 24 jun 2024
Denuncia
Pedro Brieger, acusado de abuso sexual a colegas
La información salió a luz luego de que Alejandro Alfie difundiera los testimonios de las cinco mujeres. Por su parte, el periodista de C5N niega todo
El reconocido periodista Alejandro Alfie desató una polémica el pasado fin de semana al compartir en sus redes sociales testimonios que acusan a Pedro Brieger de conducta inapropiada y acoso sexual. Cinco mujeres, entre ellas periodistas, una exalumna y una secretaria, relataron diversas experiencias con Brieger que presuntamente ocurrieron en un lapso de casi dos décadas, desde 1994 hasta 2019.
Una de las denunciantes, Cecilia Guardati, excolaboradora de Télam, detalló un incidente perturbador durante una cobertura en Túnez en 2008, donde Brieger le habría pedido que le llevara el audio de una conferencia privada con la entonces presidenta Cristina Kirchner a su habitación de hotel. Al ingresar, según su testimonio, lo encontró desnudo y en una situación comprometedora, lo que la llevó a abandonar el lugar de inmediato.
Agustina Kämpfer, otra de las mujeres que se animó a hablar, describió situaciones similares durante su tiempo como estudiante en TEA (periodismo general) en 2010.
Ante las acusaciones, Brieger negó rotundamente los hechos y anunció su intención de iniciar acciones legales contra quienes difundieron las acusaciones, afirmando que su vida y carrera siempre han sido transparentes y públicas.
La repercusión no se hizo esperar y el grupo Periodistas Argentinas se sumó al apoyo de las denunciantes, destacando la valentía de aquellas que decidieron compartir sus testimonios. Además, diversas personalidades del periodismo manifestaron su solidaridad con las víctimas y exigieron medidas contundentes.
En respuesta a la presión mediática, las autoridades de C5N, donde Brieger colabora, convocaron una reunión urgente para discutir su situación laboral. Según fuentes cercanas, se considera desde una suspensión temporal hasta la posibilidad de su despido como medidas preventivas.
El caso, que provocó un profundo debate sobre el tratamiento de las denuncias de acoso sexual en el ámbito periodístico argentino, generó una ola de testimonios y apoyo en redes sociales bajo el hashtag #JusticiaParaLasVíctimas.