miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Rosca | 12 jun 2024

Política

La oposición se movilizó en rechazo a la Ley Bases y al paquete fiscal frente del Congreso

La oposición estuvo encabezada por gran parte del kirchnerismo, junto a una parte de la CGT, las dos CTA, dirigentes de izquierda y organizaciones sociales


En una jornada marcada por la movilización y la tensión política, diversos sectores opositores se congregaron en las inmediaciones del Congreso de la Nación para expresar su rechazo al proyecto de Ley Bases y al paquete fiscal que comenzará a ser debatido este miércoles en la Cámara de Senadores.

El ala dura del kirchnerismo, junto a una parte de la Confederación General del Trabajo (CGT), las dos CTA, dirigentes de izquierda y organizaciones sociales, se unieron en una manifestación masiva para presionar a los senadores aliados al Gobierno a rechazar la propuesta oficialista.

Anoche, el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, encabezó una vigilia en la Plaza del Congreso, acompañado de una radio abierta y espectáculos musicales, en un esfuerzo por sumar apoyo popular a la causa opositora.

Según declaraciones de Katopodis, el Gobierno estaría tratando de "cambiar votos por embajadas", en referencia al presunto acuerdo con la senadora Lucila Crexell para ubicarla como embajadora de Argentina en la UNESCO, como forma de asegurar la aprobación de la ley. "Si sale, la Argentina va a estar peor", advirtió el ministro.

La convocatoria contó con la participación de distintos dirigentes gremiales, entre ellos el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, y los kirchneristas Mario Manrique (SMATA) y Abel Furlán (UOM). Mientras tanto, el sector dialoguista de la CGT optó por no convocar a la protesta, aunque enviarán representantes para cumplir formalidades.

También se sumaron a la manifestación partidos de izquierda como el Nuevo MAS y el FIT, así como movimientos sociales como el FOL, el MTR y organizaciones como la UTEP y Barrios de Pie. La dirigente del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, llamó a construir "una jornada multitudinaria que derrote a la reaccionaria Ley de Bases".

Por otro lado, se criticó la postura de los principales dirigentes de la CGT, quienes, desde Suiza, se negaron a convocar a un paro general y movilización, lo que fue interpretado como un intento por favorecer al oficialismo. Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, también se sumó a la convocatoria a pesar de tener una causa abierta impulsada por el Gobierno.

La jornada se desarrolla en un clima de intensa actividad política y social, con la atención puesta en el Congreso y las decisiones que allí se tomen respecto a la Ley Bases y el paquete fiscal, que marcarán el rumbo político y económico del país en los próximos meses.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias