lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2028

Rosca | 13 may 2024

Política

Kicillof gastó 2.367 millones en Pauta Oficial durante el mes de marzo

El gobernador camporista decidió triplicar el gasto en la provincia. Además, financia una red de medios afines que le aseguran un fuerte blindaje


El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, decidió triplicar el gasto en Pauta Oficial durante el mes de marzo. Con un desembolso de 2.367 millones de pesos, según datos oficiales, Kicillof destinó una cantidad considerable de fondos públicos para financiar una red de medios afines, lo que generó un debate sobre la transparencia y la utilización responsable de los recursos del Estado.

Este aumento exponencial en el gasto de Pauta Oficial sigue a un incremento significativo en los impuestos, que según informes, se elevó hasta un 275% en la provincia. Durante el mes de febrero, se emitieron 109 órdenes de Publicidad Oficial para 20 proveedores, por un total de 881.807.696 pesos. Sin embargo, en marzo, este monto se triplicó, con 815 órdenes de compra que suman un total de 2.367.556.813 pesos.

Los principales beneficiarios de este gasto fueron medios reconocidos, como Parador Diez SA, que incluye a C5N y radios afines, El Destape de Roberto Navarro, y Grupo Crónica, entre otros. Sin embargo, también se registró pagos a empresas y sitios web de menor reconocimiento, generando interrogantes sobre la distribución equitativa de estos fondos.

Las contrataciones fueron autorizadas y aprobadas por la Ministra Jesica Rey, quien maneja una caja de 5.449.821.000 pesos, heredada del Presupuesto 2023. Se informa que para el mes de mayo, este presupuesto ya se agotó, lo que plantea preocupaciones sobre la gestión financiera y la sostenibilidad de las políticas gubernamentales a largo plazo.

En este contexto, algunos sectores expresan su escepticismo respecto a la posibilidad de que el gobernador Kicillof esté dispuesto a firmar un pacto federal de austeridad, dada la situación financiera actual y las decisiones recientes en cuanto al gasto público en la provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias