

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, informaron a las cúpulas de UPCN y ATE el viernes pasado que, debido a los problemas de caja, parte de los empleados del Sistema Público Nacional (que incluye Banco Central, Fuerzas Armadas y de seguridad, y empresas públicas o con mayoría estatal, entre otros) cobrarán sus sueldos hasta en cinco partes. Sin contar a aquellos que trabajan en empresas públicas o de mayoría estatal. Los afectados son más de 400.000 empleados, por lo cual el universo alcanzado es aún mayor.
La decisión todavía no fue firmada por el Presidente, pero se habla de un tope de 80.000 pesos brutos, es decir que el máximo de medio aguinaldo a cobrar será de $40.000. Por encima del tope, se pagará ese máximo y el resto se abonará en cuatro partes siempre y cuando no sean menores de $1000.
"Estamos analizando el tema con el consejo directivo nacional, al que que hemos convocado mañana", dijo Hugo "Cachorro" Godoy, secretario nacional de ATE. Allí estimaban que la "cuotificación" del pago del excedente del aguinaldo no sería de más de dos cuotas. "Hay preocupación, esta situación es un mal caso testigo para lo que luego puedan terminar haciendo provincias y municipios" con sus empleados públicos.