sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Macro y Micro | 17 abr 2024

Banco Nación

El Banco Nación redujo tasas de financiamiento para PyMEs y grandes empresas

El recorte es del 14% y beneficia al sector agropecuario


El Banco Nación anunció una significativa disminución en las tasas de interés de los créditos destinados a MiPyMEs y grandes empresas, con un recorte del 14%.

Este nuevo beneficio abarca al sector agropecuario, que podrá acceder a financiamiento para la adquisición de maquinaria agrícola de producción nacional, en pesos, con una tasa anual del 51,62%.

Para las MiPyMEs, se estableció una reducción de 16 puntos en los préstamos destinados al capital de trabajo, con una tasa de interés a 180 días que pasó del 59% al 43%. En el segmento agro, las tasas también se redujeron en un 16%, pero con un plazo de hasta 300 días.

En cuanto a las inversiones para grandes empresas, se fijó una tasa fija del 44% (15 puntos menos que la vigente hasta el lunes pasado) con un plazo máximo de tres años.

Para las MiPyMEs que buscan financiamiento para inversión productiva, se dispuso una disminución de la tasa del 13%, pasando del 51% con Badlar al 38%, a un plazo de tres años.

Además, se implementó una línea de crédito para microempresas, especialmente aquellas que utilizan la "Cuenta Comercio BNA" y operan a través de "+Pagos Nación", con un máximo de $15 millones y una tasa fija del 48% para capital de trabajo.

El Banco Nación también redujo las tasas de asistencia financiera para MiPyMEs agropecuarias afectadas por inclemencias climáticas, pasando del 99% al 60% para inversiones y del 112% al 65% para capital de trabajo.

Daniel Tillard, presidente de la entidad, afirmó: "Nuestra agenda de trabajo tiene que ver con prestar a las empresas, independientemente de si son micro, pequeñas o grandes. Tenemos la vocación de promover las inversiones en todo el campo productivo de la Argentina".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias