lunes 13 de octubre de 2025 - Edición Nº2504

Rosca | 17 abr 2024

Política

Tensión diplomática entre Argentina y Bolivia por presunta presencia de fuerzas iraníes en territorio boliviano

Patricia Bullrich acusó a las fuerzas iraníes en Bolivia, desatando una disputa diplomática con el gobierno de Arce


La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, ha levantado polémica al denunciar la supuesta presencia de fuerzas iraníes en Bolivia, desencadenando una rápida respuesta por parte del gobierno de Luis Arce, quien la acusó de "caer en provocaciones".

En un extenso comunicado emitido por la cancillería boliviana, se calificaron las declaraciones de Bullrich como "equivocadas y desaprensivas", anticipando además la convocatoria a la representación diplomática argentina para que brinde explicaciones al respecto.

"Desmentimos y rechazamos enfáticamente que Bolivia proteja en sus fronteras a personas que siembren el terror, la inseguridad y la zozobra. Estas acusaciones carecen de evidencia o documentación y se realizan sin fundamento alguno", señaló la cancillería boliviana.

Bullrich había afirmado que "hay presencia de miembros iraníes de las fuerzas Quds, una de las ramas armadas", agregando que el gobierno argentino está analizando la posibilidad de que personas que no hablan español y que poseen pasaportes bolivianos estén ingresando al país.

Ante la preocupación manifestada desde Bolivia por lo que consideran "una campaña que busca generar confrontaciones entre estados, gobiernos y pueblos latinoamericanos", el gobierno de Arce anticipó que convocará a la representación diplomática argentina "para que brinde explicaciones sobre las desafortunadas y equivocadas declaraciones de la ministra Bullrich".

"Bolivia respeta y aprecia profundamente al pueblo argentino y por ello exigimos el mismo respeto por parte de sus gobernantes hacia esta histórica amistad", señaló la cancillería boliviana, asegurando que buscarán resolver este "desagradable episodio" a través del diálogo.

En un mensaje dirigido a los países de América Latina, la cancillería boliviana pidió "no caer en estas provocaciones que solo buscan afectar las relaciones de hermandad entre Estados y pueblos que comparten las mismas raíces y un destino construido de manera colectiva para el Vivir Bien de los pueblos".

"El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia reitera su compromiso con la paz, la amistad y la integración regional", concluyó el comunicad. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias