viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2025

Macro y Micro | 15 abr 2024

Inflación

El Gobierno apuesta a continuar con la desaceleración de la inflación en abril

Tras registrar un 11% en marzo, expertos analizan diversos factores que podrían influir en el comportamiento de los precios en el corto plazo, con proyecciones que oscilan entre el 9,5% y el 11%


El Gobierno argentino se muestra optimista ante la posibilidad de que la inflación continúe su tendencia a la baja durante el mes de abril, tras registrar un 11% en marzo. Con un Índice de Precios al Consumidor (IPC) que alcanzó el 287,9% interanual y un acumulado del 51,6% en lo que va del año, los expertos analizan detalladamente los factores que podrían influir en el comportamiento de los precios en el corto plazo.

Según el economista Fausto Spotorno de la consultora Orlando Ferreres, la inflación podría situarse entre el 10 y 11% en abril, dependiendo de cómo se imputen los aumentos de las tarifas de gas y agua. Sin embargo, destaca que la inflación núcleo está experimentando una marcada desaceleración, llegando incluso a un posible índice por debajo del 10%.

Por su parte, la consultora C&T Asesores Económicos estima que la inflación en abril se ubicará en torno al 12% en el Gran Buenos Aires, con un ligero descenso a nivel nacional, siendo el rubro de Vivienda el principal impulsor debido a los incrementos en las tarifas de agua y gas.

Las proyecciones de diferentes expertos varían, con estimaciones que van desde el 9,5% hasta el 11% de inflación para abril. La consultora EcoGo incluso predice una variación de precios del 9,8%, destacando una desaceleración del consumo que ejerce presión a la baja sobre los precios.

En el sector de alimentos, se espera un aumento del 7,2% mensual, según EcoGo, con variaciones semanales que muestran fluctuaciones en distintos productos. Las carnes registraron un incremento del 1,1% en la primera semana de abril, mientras que las frutas experimentaron un alza del 4,2%.

A pesar de estas fluctuaciones, los analistas sostienen que la desaceleración de la inflación en alimentos es evidente, aunque se observan aumentos puntuales en algunos productos como comidas listas para llevar y productos de panificación, cereales y pastas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias