sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Lo que pasa | 11 abr 2024

DENGUE

El aire fresco llegó al AMBA y atrae las esperanzas ante la epidemia de dengue

Los especialistas confirman que la baja temperatura es crucial para reducir la presencia del mosquito Aedes aegypti


La llegada del clima otoñal al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ha infundido esperanza en la población en relación a una posible disminución en el brote de dengue, aunque las autoridades sanitarias advierten sobre la importancia de mantener la vigilancia. Los especialistas confirman que la baja de temperatura es crucial para reducir la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad que ya ha registrado 230 mil casos y 161 muertes en Argentina. Sin embargo, hacen hincapié en la necesidad de seguir tomando precauciones.

Desde este jueves, el otoño ha comenzado a hacerse sentir en el AMBA, con un pronóstico de mal tiempo que anticipa días con temperaturas mínimas alrededor de los 10 grados y máximas que no superan los 22 grados. A pesar de que muchos residentes ven con optimismo la posible disminución del brote de dengue, las autoridades insisten en mantener las medidas preventivas, ya que aunque el frío puede eliminar a los mosquitos adultos Aedes Aegypti, los huevos y las larvas pueden sobrevivir.

Este escenario, se agrava con la previsión de lluvias para el fin de semana, lo que podría generar estancamientos de agua y propiciar la reproducción del mosquito vector. Los expertos señalan que se necesitan temperaturas por debajo de los 15 grados durante al menos cinco días para que el mosquito desaparezca por completo.

Para prevenir, es esencial eliminar los recipientes con agua estancada en los hogares, instalar mosquiteros, utilizar repelente y vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias