

Nicolás Posse, jefe de Gabinete, lideró una reunión con los principales colaboradores del Gabinete en el salón Eva Perón de Casa Rosada mientras el presidente Javier Milei y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se encuentran en Estados Unidos.
El encuentro, que se prolongó durante una hora y media, tuvo lugar en un momento crucial para el Gobierno. A través de sus interlocutores, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el propio Posse, el Gobierno mantuvo su primer acercamiento con la Confederación General del Trabajo (CGT) para avanzar en acuerdos que puedan llevar a una reforma del sistema laboral.
Con la posibilidad de establecer mesas técnicas y la disposición de la central obrera para discutir algunos puntos de la reforma, el Gobierno espera poder sintetizar las propuestas de los bloques de la UCR, PRO y Hacemos Coalición Federal en este tema, mostrando optimismo al respecto.
En la reunión estuvieron presentes Guillermo Francos (Interior), Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Luis Petri (Defensa) y Mario Russo (Salud), así como los secretarios de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; el Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Ausentes en esta ocasión estuvieron Patricia Bullrich (Seguridad), quien está regresando al país después de una serie de actividades en Estados Unidos, Luis "Toto" Caputo (Economía), Sandra Pettovello (Capital Humano) y el asesor presidencial, Santiago Caputo.
Tras la suspensión del encuentro que iba a tener lugar entre Francos y legisladores del bloque de La Libertad Avanza a las 11, Posse reunió al equipo para gestionar el impacto del conflicto del día anterior entre los diputados, que resultó en la destitución de Oscar Zago como titular del bloque debido a sus discrepancias con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Minutos antes de la convocatoria a la comisión de Juicio Político, llegó un correo electrónico a las casillas de los diputados de los distintos bloques anunciando la suspensión de la reunión, donde todo estaba listo para nombrar a Marcela Pagano como presidenta. Martín Menem desconoció el acto e intentó detener el nombramiento de Pagano como titular de la comisión.
Tanto el ex titular del bloque como la periodista alegaron tener el respaldo del mandatario, con quien habían hablado el sábado, mientras que Martín Menem actuó bajo la orden directa de la secretaria General de la Presidencia.
La crisis en el bloque, que culminó con la designación del legislador Gabriel Bornoroni como titular, tuvo lugar mientras el presidente y su hermana Karina, la segunda funcionaria más influyente del Gobierno, estaban fuera del país, precisamente en Estados Unidos, cumpliendo con su amplia agenda durante su tercera gira internacional.